TEST | EXAMEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO | DPH | 2024
TEST | EXAMEN AUXILIAR ADMINISTRACION | ESTADO| 2024
TEST | EXAMEN VIGILANTE-OFICIAL CONDUCTOR | DPH | 2025
TEST | EXAMEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO | DPZ | 2023
TEST | EXAMEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO | AYUNTAMIENTO DE HUESCA | 2024
TEST | EXAMEN ADMINISTRATIVO | DPH | 2024
CE: TITULO PRELIMINAR TEST 1
1 / 48
El artículo 6 de la Constitución Española establece que la creación y el ejercicio de la actividad de los partidos políticos son libres, siempre que...
2 / 48
De conformidad con el artículo 9.3 de la Constitución Española, señale la afirmación CORRECTA:
3 / 48
¿Quién tiene la potestad de regular el uso de la bandera de España?
4 / 48
Según el artículo 4 de la Constitución Española de 1978, ¿qué se establece sobre la bandera de España y las banderas de las Comunidades Autónomas?
5 / 48
¿Dónde se encuentra regulada la misión de las fuerzas armadas?
6 / 48
En el articulo 1.1 no es un valor del ordenamiento jurídico español:
7 / 48
¿A quiénes obliga la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, según el artículo 9.1?
8 / 48
¿Qué dice el artículo 3 sobre las demás lenguas españolas?
9 / 48
Según el artículo 3 de la Constitución Española, ¿cuál es la lengua española oficial del Estado?
10 / 48
Qué establece el artículo 3 sobre el conocimiento del castellano?
11 / 48
¿Qué reconoce y garantiza el artículo 2 de la Constitución Española?
12 / 48
¿Qué corresponde a los poderes públicos, según el artículo 9.2?
13 / 48
¿Cómo define el artículo 2 a la Nación española?
14 / 48
¿Qué tipo de ley regula las bases de la organización militar, conforme a los principios de la Constitución?
15 / 48
¿Cuál es la composición de la bandera de España según el artículo 4 de la Constitución?
16 / 48
¿Qué deben facilitar los poderes públicos, según el artículo 9.2?
17 / 48
¿Cuál es el objetivo principal del artículo 9 en relación con la igualdad?
18 / 48
¿Quién determina la oficialidad de las lenguas cooficiales en cada Comunidad Autónoma, según el artículo 3?
19 / 48
¿En qué se fundamenta la Constitución Española según el artículo 2?
20 / 48
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el contenido del artículo 2 de la Constitución Española de 1978?
21 / 48
¿Dónde reside la soberanía nacional según el artículo 1.2 de la Constitución Española de 1978?
22 / 48
¿Qué deben remover los poderes públicos, según el artículo 9.2?
23 / 48
¿Cómo considera el artículo 3 la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España?
24 / 48
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la relación entre la soberanía nacional y la estructura territorial del Estado, según los artículos 1 y 2 de la Constitución Española de 1978?
25 / 48
¿Qué potestad se reconoce a los Estatutos de Autonomía en relación con las banderas y enseñas?
26 / 48
Según el artículo 1 de la Constitución Española de 1978, ¿cuál es la forma política del Estado español?
27 / 48
El artículo 6 de la Constitución Española define a los partidos políticos como instrumentos para:
28 / 48
¿Cuál es el papel principal de los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales según el artículo 7 de la Constitución Española?
29 / 48
¿Qué ejércitos componen las Fuerzas Armadas españolas, según el artículo 8 de la Constitución?
30 / 48
¿Qué principio fundamental se establece en el artículo 9?
31 / 48
Según el artículo 5 de la Constitución Española, ¿cuál es la capital del Estado?
32 / 48
Según el artículo 2, ¿qué implica la "indisoluble unidad" de la Nación española?
33 / 48
¿Qué se garantiza respecto a la creación y el ejercicio de la actividad de los sindicatos y asociaciones empresariales en el artículo 7?
34 / 48
Según el artículo 8 de la Constitución Española, ¿qué se garantiza además de la soberanía y la integridad territorial?
35 / 48
¿Cuál es la principal misión de las Fuerzas Armadas según el artículo 8 de la Constitución Española?
36 / 48
¿Qué principio se establece en el artículo 2 en relación con las nacionalidades y regiones?
37 / 48
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la forma de Estado que establece el artículo 1 de la Constitución Española de 1978?
38 / 48
¿Qué establece el artículo 7 de la Constitución Española sobre los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales?
39 / 48
¿Qué establece el artículo 4 de la Constitución sobre el uso de la bandera española?
40 / 48
¿Cuál es el límite principal para la actuación de los sindicatos y asociaciones empresariales, según el artículo 7 de la Constitución?
41 / 48
¿Cuál de las siguientes NO es una misión de las Fuerzas Armadas según el artículo 8 de la Constitución?
42 / 48
Según el artículo 6 de la Constitución Española, ¿cuál es el papel fundamental de los partidos políticos?
43 / 48
¿Dónde deben utilizarse las banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas?
44 / 48
Según el artículo 2 de la Constitución Española de 1978, ¿qué reconoce y garantiza la Constitución?
45 / 48
¿Qué establece el artículo 3 de la Constitución Española respecto a las lenguas en España?
46 / 48
¿Qué función desempeñan los partidos políticos en relación con la participación política, según el artículo 6 de la Constitución Española?
47 / 48
Según el artículo 1 de la Constitución Española de 1978, ¿cuáles son los valores superiores del ordenamiento jurídico español?
48 / 48
¿Cuál es la misión principal de las Fuerzas Armadas según el artículo 8 de la Constitución Española?
Tu puntación es
La puntuación media es 0%
Reinicia el cuestionario