TEST | EXAMEN VIGILANTE-OFICIAL CONDUCTOR | DPH | 2025

DPH EXAMEN VIGILANTE-OFICIAL CONDUCTOR 2025

1 / 100

Categoría: CE TITULO I DERECHOS Y DEBERES

Indique la respuesta correcta en relación con lo dispuesto en el art. 54 de la Constitución Española y el Defensor del Pueblo:

2 / 100

Categoría: CE TITULO II LA CORONA

De conformidad con lo dispuesto en el art. 56 de la Constitución Española, indique la respuesta
correcta:

3 / 100

Categoría: CE TITULO I DERECHOS Y DEBERES

De conformidad con lo dispuesto en el art. 15 de la Constitución Española, indique la respuesta
correcta:

4 / 100

Categoría: CE TITULO III LAS CORTES GENERALES

De conformidad con lo dispuesto en el art. 66 de la Constitución Española, indique la respuesta
INCORRECTA:

5 / 100

Categoría: CE TITULO VI DEL PODER JUDICIAL

De conformidad con lo dispuesto en el art. 117 de la Constitución Española, indique la respuesta
correcta:

6 / 100

Categoría: CE TITULO I DERECHOS Y DEBERES

De conformidad con lo dispuesto en el art. 35 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Común de las Administraciones Públicas, serán motivados, con sucinta referencia de hechos y
fundamentos de derecho:

7 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

De conformidad con lo dispuesto en el art. 4 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas, se considera interesado en el procedimiento administrativo:

8 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

De conformidad con lo dispuesto en el art. 5 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas, ¿Los interesados con capacidad de obrar podrán actuar por medio de representante?

9 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

De conformidad con lo dispuesto en el art. 7 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas, ¿podrá existir una pluralidad de interesados?

10 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

De conformidad con lo dispuesto en el art. 36 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Común de las Administraciones Públicas, ¿los actos administrativos se producirán por escrito?

11 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 48 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público,
los funcionarios público tendrán derecho al permiso por accidente o enfermedad grave,
hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el primer grado por consanguinidad o afinidad,

12 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 49.g) del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios público tendrán derecho al permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años, con una duración:

13 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 95 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las faltas disciplinarias puedan ser:

14 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 96 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la separación del servicio de los funcionarios:

15 / 100

Categoría: Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.

De conformidad con los dispuesto en el art. 3 de la Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, indique cuál es un principio general de actuación de los poderes públicos aragoneses:

16 / 100

Categoría: Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.

De conformidad con los dispuesto en el art. 7 de la Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, indique cuál de las siguientes es una función de los entes locales en Aragón:

17 / 100

Categoría: Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.

De conformidad con los dispuesto en el art. 7 de la Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, ¿es una función de los entes locales en Aragón elaborar, aprobar, ejecutar y evaluar los planes de igualdad de mujeres y hombres destinados al personal a su servicio?

18 / 100

Categoría: Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres

De conformidad con lo dispuesto en el art. 3 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone:

19 / 100

Categoría: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

Según el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, indique cual de las siguientes afirmaciones es CORRECTA:

20 / 100

Categoría: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

¿En los vehículos de transporte de mercancías pueden viajar personas en el lugar reservado a la carga?:

21 / 100

Categoría: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

Cuando la carga de un vehículo sobresalga por detrás y este circule entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad:

22 / 100

Categoría: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

El conductor de un vehículo destinado al servicio público:

23 / 100

Categoría: Decreto 206/2003, de 22 de julio, de Carreteras de Aragón

Según el Decreto 206/2003, de 22 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 8/1998, de 17 de diciembre, de Carreteras de Aragón, el paso de conducciones de suministros en los que exista una utilidad pública o interés social y que sean compatibles con la seguridad de la circulación si no existe la posibilidad de llevarlas más lejos de la carretera, se puede autorizar en:

24 / 100

Categoría: Decreto 206/2003, de 22 de julio, de Carreteras de Aragón

Las Diputaciones Provinciales y los Municipios de Aragón podrán fijar reglamentariamente la línea de edificación en las carreteras sometidas a sus respectivas titularidades. La distancia fijada para dicha línea:

25 / 100

Categoría: Decreto 206/2003, de 22 de julio, de Carreteras de Aragón

Según el Decreto 206/2003, de 22 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 8/1998, de 17 de diciembre, de Carreteras de Aragón en una carretera convencional la instalación de invernaderos para explotaciones agrícolas, siempre que no disminuyan la visibilidad y seguridad de la carretera y sean fácilmente desmontables, podrá realizarse:

26 / 100

Categoría: Decreto 206/2003, de 22 de julio, de Carreteras de Aragón

Los vertederos no regulados ni controlados que afectan a la seguridad de la circulación se
situarán:

27 / 100

Categoría: Decreto 206/2003, de 22 de julio, de Carreteras de Aragón

Según la legislación Autonómica Aragonesa de carreteras, las vías que presentan una sola
calzada, tienen limitación total de accesos a las propiedades colindantes y ausencia de pasos y cruces al mismo nivel con otras vías de comunicación o con cualquier servidumbre de paso existente, se denominan:

28 / 100

Categoría: Decreto 206/2003, de 22 de julio, de Carreteras de Aragón

Según la legislación Autonómica Aragonesa de carreteras las vías de comunicación que siendo de titularidad de alguna Administración pública y que sirviendo a la finalidad de la circulación de modo prioritario cubran las necesidades de tráfico generado en las áreas rurales, dando servicio a los predios agrarios, se denominan:

29 / 100

Categoría: Uncategorized

Según la Orden FOM/273/2016, de 19 de febrero, por la que se aprueba la Norma 3.1-IC
Trazado, de la Instrucción de Carreteras, una carretera C-90 es:

30 / 100

Categoría: Uncategorized

De acuerdo con la legislación de carreteras, ¿Qué se entiende por elemento funcional de una
carretera?

31 / 100

Categoría: Uncategorized

Respecto del Plan de Vialidad Invernal de la Diputación Provincial de Huesca, indique cual de las siguientes afirmaciones es CIERTA:

32 / 100

Categoría: Uncategorized

Entre los diferentes tipos de vehículos destinados a la vialidad invernal, a la hora de acometer el mantenimiento invernal en actuaciones localizadas o en zonas rurales con dificultad de acceso, ¿qué tipo de vehículo elegiría?

33 / 100

Categoría: Uncategorized

Para ejecutar labores de vialidad invernal la maquinaria a utilizar se puede clasificar como:

34 / 100

Categoría: Uncategorized

En labores de vialidad invernal en tratamientos curativos contra nieve, la dotación de cloruro
sódico (NaCl) sólido a aplicar es:

35 / 100

Categoría: Uncategorized

En labores de vialidad invernal la velocidad de trabajo de una cuña es:

36 / 100

Categoría: Uncategorized

Ante un accidente de circulación, ¿qué debemos hacer primero?

37 / 100

Categoría: Uncategorized

En un desprendimiento de tierras del talud de una carretera, ¿cuál será la primera actuación a realizar?

38 / 100

Categoría: Uncategorized

En caso de accidente de tráfico se debe aplicar el protocolo PAS, ¿qué significa este acrónimo?

39 / 100

Categoría: Uncategorized

Ante un accidente ¿qué se debe realizar para auxiliar a las victimas?

40 / 100

Categoría: Uncategorized

Si tras evaluar a un herido comprobamos que está inconsciente, pero respira:

41 / 100

Categoría: Primeros auxilios

La actitud correcta ante una hemorragia es:

42 / 100

Categoría: Uncategorized

En el caso de que el vigilante de obras tenga que apearse del vehículo para realizar su trabajo, lo aparcará:

43 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Cuál se considera el factor de riesgo más importante a la hora de producirse un accidente de tráfico?

44 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Que efectos produce el consumo de alcohol en el conductor de un vehículo?

45 / 100

Categoría: Uncategorized

Marque la respuesta verdadera. La barra estabilizadora en un sistema de suspensión…

46 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Cuál de estos elementos forma parte de un amortiguador?

47 / 100

Categoría: Uncategorized

Indique cual de los siguientes afirmaciones no es verdadera, un mal estado de los amortiguadores…

48 / 100

Categoría: Uncategorized

En el neumático siguiente:” Michelín 175/70 R 13 82 T ”, ¿Qué nos indica el número 175?

49 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Cuál es la densidad aproximada de una gravilla 3/6?

50 / 100

Categoría: Uncategorized

Si una escollera aparece de pronto con forma de “panza” denota:

51 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Cuál es la característica principal que define a una zahorra artificial?

52 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Qué tipo de emulsión bituminosa se utiliza para realizar los riegos de imprimación?

53 / 100

Categoría: Uncategorized

La nomenclatura de las carreteras pertenecientes a la Diputación Provincial de Huesca es:

54 / 100

Categoría: Uncategorized

La carretera que va de Siétamo a Castejón de Arbaniés, ¿ a que organismo pertenece?

55 / 100

Categoría: Uncategorized

La Diputación Provincial de Huesca conserva y explota:

56 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Cuál de los siguientes tramos de carretera pertenece a la Diputación Provincial de Huesca?

57 / 100

Categoría: Uncategorized

La carretera de acceso del Pueyo de Jaca a Hoz de Jaca, es de titularidad …..

58 / 100

Categoría: Uncategorized

En el caso de la instalación de una tubería de abastecimiento de agua a un municipio, ¿podrá colocarse en la zona de dominio público de una carretera de la Diputación Provincial de Huesca?

59 / 100

Categoría: Uncategorized

La zona de servidumbre en una carretera de la Diputación Provincial de Huesca ….

60 / 100

Categoría: Uncategorized

La linea de edificación en una carretera de la Diputación Provincial de Huesca, está situada a:

61 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Cual de estos firmes es más económico construir?

62 / 100

Categoría: Uncategorized

La zahorra artificial es un árido utilizado normalmente para ….

63 / 100

Categoría: Uncategorized

Para compactar una mezcla bituminosa en caliente ¿Qué sistema utilizaría?

64 / 100

Categoría: Uncategorized

Para un triple tratamiento superficial (T.T.S), ¿que emulsión utilizaríamos?

65 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Que tamaño de gravilla se utiliza normalmente para un doble tratamiento superficial (D.T.S)?

66 / 100

Categoría: Uncategorized

La distancia mínima a respetar entre una zanja abierta y la acumulación de los productos
procedentes de la excavación o escombros, es de:

67 / 100

Categoría: Uncategorized

De acuerdo con la norma 6.1 – IC, ¿cual de los siguientes firmes es de tipo flexible?

68 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Que mezcla bituminosa emplearemos en capa de rodadura?

69 / 100

Categoría: Uncategorized

Para un tratamiento superficial, ¿que compactador será más adecuado?

70 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Que es el pavimento de una carretera?

71 / 100

Categoría: Uncategorized

Para reparar en una carretera un bache de más de ocho centímetros de profundidad ¿que
sistema utilizaremos?

72 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Cual es la temperatura aproximada a la que debe estar la emulsión para realizar un bacheo?

73 / 100

Categoría: Uncategorized

Según el artículo 533 del PG3, los áridos empleados en tratamientos superficiales deben
contener como mínimo:

74 / 100

Categoría: Uncategorized

¿A partir de que temperatura podremos ejecutar un doble tratamiento superficial?

75 / 100

Categoría: Uncategorized

Las gravillas aptas para utilizar en un tratamiento superficial deberán presentar las siguientes cualidades:

76 / 100

Categoría: Uncategorized

La señalización horizontal provisional en una carretera se caracteriza por ser de color:

77 / 100

Categoría: Uncategorized

Las señales de advertencia de peligro se caracterizan por tener forma:

78 / 100

Categoría: Uncategorized

Según su objeto, las señales verticales de circulación se clasifican en:

79 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Para que se echan microesferas de vidrio en la pintura utilizada para la señalización horizontal de las carreteras?

80 / 100

Categoría: Uncategorized

Un rodillo neumático se emplea habitualmente en las labores de:

81 / 100

Categoría: Uncategorized

¿En que consiste la conservación de carreteras?

82 / 100

Categoría: Uncategorized

Para reparar el pavimento de una carretera que presenta pequeños baches ¿como
extenderemos la gravilla?

83 / 100

Categoría: Uncategorized

Cuando hemos hecho un bacheo con emulsión asfáltica y gravilla, ¿deberemos poner algún tipo de señalización una vez finalizados los trabajos?

84 / 100

Categoría: Uncategorized

Cuando estamos haciendo una obra en una carretera abierta al tráfico, ¿Debemos poner
señalización?:

85 / 100

Categoría: Uncategorized

Si realizando trabajos en una carretera, se ocupa un carril o parte de él ¿Cuando considera que son necesarios peones señalistas?

86 / 100

Categoría: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin, se denomina:

87 / 100

Categoría: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

¿Cuándo debe utilizar un trabajador los equipos de protección individual?

88 / 100

Categoría: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

El coste de la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, recaerá siempre en:

89 / 100

Categoría: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Cuando vamos a levantar un peso, ¿Cuál es la postura correcta para evitar una lesión?

90 / 100

Categoría: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

El orden y limpieza en el lugar de trabajo, es importante para:

91 / 100

Categoría: Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón.

De conformidad con los dispuesto en el art. 3 de la Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, indique cuál es un principio general de actuación de los poderes públicos aragoneses:

92 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 93 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, indique las respuesta correcta:

93 / 100

Categoría: Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

Según el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, indique cual de las siguientes afirmaciones es CORRECTA:

94 / 100

Categoría: Uncategorized

Los rótulos de establecimientos industriales o mercantiles se considerarán carteles informativos si se encuentran situados sobre los inmuebles sobre los que aquéllos tengan su sede o en su inmediata proximidad y NO podrán autorizarse:

95 / 100

Categoría: Uncategorized

Según las condiciones orográficas la tipificación de las carreteras puede ser:

96 / 100

Categoría: Primeros auxilios

Ante una situación de atragantamiento, en caso de obstrucción de vía aérea leve, se debe:

97 / 100

Categoría: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Para el operario que está regando con la lanza de la emulsión en un bacheo, ¿Cuáles son los
equipos de protección individual más adecuados?

98 / 100

Categoría: Uncategorized

Cuando en el pavimento de una carretera aparecen grietas en piel de cocodrilo ¿que nos indica?

99 / 100

Categoría: Uncategorized

Según la norma 8.2 I-C, las marcas longitudinales discontinuas de separación de sentidos de
circulación, deben tener una anchura de:

100 / 100

Categoría: Uncategorized

¿Que espesor de los siguientes es el más adecuado para compactar un material granular con un compactador de tambor liso?

Tu puntación es

La puntuación media es 50%

0%

TEMARIO

Tema 1. La Constitución española de 1978: Significado y estructura. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. El Defensor del Pueblo. La Corona. Las atribuciones del Rey. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. El Poder Judicial. 

Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas: Actos Administrativos, interesados en el procedimiento. 

Tema 3. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes Locales. Responsabilidad. Régimen disciplinario. 

Tema 4. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. 

Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón. 

Tema 5. Normas generales de comportamiento en la circulación. El transporte de personas, mercancías y cosas. 

Tema 6. Comportamiento en casos de emergencia. 

Tema 7. Prevención de riesgos laborales en la conducción. Prevención de accidentes y seguridad pasiva. Los accidentes de tráfico: factores que los producen. Primeros auxilios. 

Tema 8. Mantenimiento ordinario y mecánica básica de vehículos. 

Tema 9. Materiales utilizados en operaciones de construcción y conservación de obras publicas. 

Tema 10. Conocimiento del uso y defensa de carreteras. 

Tema 11. Concepto y clases de carreteras. 

Tema 12. Red viaria de la provincia de Huesca, titularidades. 

Tema 13. Zonas de protección de la carretera y lineas de edificación. 

Tema 14. Construcción de carreteras, materiales y maquinaria a utilizar. 

Tema 15. Tipos de firme y pavimentos en las carreteras. Asfaltos, cualidades. 

Tema 16. Puesta en obra. Extendido y compactación, control y maquinaria a utilizar. 

Tema 17. Señalización, balizamiento y defensas. Tipos de señales, colocación. 

Tema 18. La vialidad invernal. Maquinaria a emplear. Especial incidencia en las carreteras de las redes provinciales y municipales de la provincia. 

Tema 19. Trabajos de conservación de las carreteras: bacheos, limpieza de arcenes, cunetas, poda; descripción y maquinaria a utilizar.