TEST | EXAMEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO | DPZ | 2023

DPZ EXAMEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO 2023

1 / 100

Categoría: Uncategorized

  1. Señale cuál de las siguientes no es una fuente directa de nuestro Derecho Administrativo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 1.1. del Código Civil:

2 / 100

Categoría: CE TITULO VIII DE LA ORGANIZACION TERRITORIAL DEL ESTADO

De acuerdo con el artículo 137 de la Constitución Española, ¿Cómo se organiza territorialmente el Estado?

3 / 100

Categoría: CE TITULO PRELIMINAR

A tenor de lo establecido en el artículo 2 de la Constitución Española, ¿En qué se fundamenta nuestra Carta Magna?

4 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Según el artículo 33 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de la Bases del Régimen Local, corresponde en todo caso al Pleno de la Diputación Provincial:

5 / 100

Categoría: Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

Según el artículo 57 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, la sesión constitutiva de las Diputaciones Provinciales se celebrará:

6 / 100

Categoría: CE TITULO IV DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION

Según el artículo 103 de la Constitución Española la Administración Pública actúa de acuerdo, entre otros, con el principio de:

7 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Según el artículo 30.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los plazos expresados por horas se contarán desde:

8 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Según el artículo 30.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si el plazo se fija en meses o años y, en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo:

9 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

¿Cómo se podrá iniciar un procedimiento administrativo de oficio, a tenor del artículo 58 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?

10 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Según el artículo 84.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la imposibilidad material de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas producirá:

11 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

De acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria son:

12 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

¿En cuál/es de los siguientes casos los actos administrativos serán objeto de publicación, surtiendo ésta los efectos de la notificación, a tenor del artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?

13 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Según el artículo 117.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la interposición de cualquier recurso:

14 / 100

Categoría: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

Cuando de la gestión dimanante de fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones públicas se derive responsabilidad en los términos previstos en el artículo 33.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las Administraciones intervinientes responderán frente al particular:

15 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Según lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, los contratos de adquisición de programas de ordenador desarrollados a medida se considerarán:

16 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Indique la opción correcta respecto del procedimiento de adjudicación según lo establecido en el artículo 131 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

17 / 100

Categoría: Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

Respecto al Pleno de la Corporación, según el artículo 90.2 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, ¿qué ocurrirá si en primera convocatoria no existiera el quórum necesario?

18 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Según el artículo 126.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de la Bases del Régimen Local, la Secretaría de la Junta de Gobierno Local corresponderá a:

19 / 100

Categoría: Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón

Según el artículo 116.3 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, en las sesiones extraordinarias, convocadas a solicitud de miembros de la Corporación:

20 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Según el artículo 46.2 a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de la Bases del Régimen Local, el Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo cada mes en los Ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes y en las Diputaciones Provinciales; cada dos meses en los Ayuntamientos de los municipios de una población entre 5.001 habitantes y 20.000 habitantes; y cada tres en los municipios de hasta 5.000 habitantes. Asimismo, el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar:

21 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad a lo establecido en el artículo 36 1. f) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de la Bases del Régimen Local son competencias propias de las Diputaciones Provinciales o Entidades equivalentes, Cabildos, Consejos Insulares y Comunidades Autónomas Uniprovinciales, en todo caso:

22 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Según el artículo 36.1 apartado i) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de la Bases del Régimen Local, son competencias propias de la Diputación o entidad equivalente las que le atribuyan en este concepto las leyes del Estado y de las Comunidades Autónomas en los diferentes sectores de la acción pública y, en todo caso:

23 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Según lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la ausencia de uno o varios Concejales o Diputados, una vez iniciada la deliberación de un asunto, equivale, a efectos de la votación corresponde a:

24 / 100

Categoría: Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón

Según lo dispuesto en el artículo 116.1 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, las sesiones plenarias serán convocadas por el Presidente, al menos, con dos días hábiles de antelación a la fecha prevista para celebrar la sesión, salvo las extraordinarias que lo sean con carácter urgente, cuya convocatoria con este carácter deberá ser ratificada:

25 / 100

Categoría: Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón

Según lo dispuesto en el artículo 117.2 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, en las sesiones ordinarias no se tratarán otros asuntos que los incluidos en el orden del día, salvo casos de reconocida urgencia, que deberá ser necesariamente motivada y ratificada por la Corporación por:

26 / 100

Categoría: Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón

Según lo dispuesto en el artículo 127.4 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, cuando se formulen preguntas a responder por escrito por los miembros de la Corporación, el plazo para que sean contestadas será de:

27 / 100

Categoría: Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

Según lo dispuesto en el artículo 113 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, para la válida constitución de la Comisión de Gobierno se requiere la asistencia de la mayoría absoluta de sus componentes. Si no existiera quórum, se constituirá en segunda convocatoria:

28 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Indique la opción correcta respecto a las proposiciones en el procedimiento restringido según lo dispuesto en el artículo 164.1 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público:

29 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Según lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en el caso de votaciones con resultado de empate:

30 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Según el artículo 43.1 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local las áreas metropolitanas se crearán, de conformidad con el procedimiento establecido en dicho artículo:

31 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Según lo dispuesto en el artículo 3.1 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local son Entidades Locales territoriales:

32 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Indique la opción correcta según lo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local respecto al requerimiento contemplado en el mismo a realizar por la Administración del Estado o de la Comunidad Autónoma, en el ámbito de sus respectivas competencias, considere que un acto o acuerdo infringe el ordenamiento jurídico:

33 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Según el artículo 29.8 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, los contratos menores, definidos en el apartado primero del artículo 118:

34 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

A tenor literal del artículo 31.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, son fines propios y específicos de la Provincia, entre otros:

35 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Las Ordenanzas de conformidad con lo establecido en el artículo 49 de la Ley 7/85 estarán sometidas a información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias por el plazo:

36 / 100

Categoría: Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

Según se establece en el Artículo 97 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, una ENMIENDA es:

37 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Señale la opción correcta. Según el artículo 10 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), los contratos de préstamo:

38 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Señale la opción correcta. Según el artículo 25.1 LCSP, los contratos cuyo objeto sea la suscripción a revistas, publicaciones periódicas y bases de datos:

39 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Señale la opción correcta. Según el artículo 159.1 LCSP, Ley 9/2017, los órganos de contratación podrán acordar la utilización de un procedimiento abierto simplificado en los contratos de obras, cuando:

40 / 100

Categoría: Uncategorized

Señale la opción correcta. Según el artículo 157.3 LCSP, Ley 9/2017, en el procedimiento abierto la apertura de las proposiciones deberá efectuarse:

41 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad con lo establecido en el artículo 80 de la ley 7/85, Reguladora de las Bases del Régimen Local, los bienes comunales son:

42 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad con lo establecido en el artículo 85.2 de la Ley 7/85, los servicios públicos de competencia local habrán de gestionarse de la forma más sostenible y eficiente de entre las enumeradas, para la gestión directa, a continuación:

43 / 100

Categoría: Uncategorized

Cuántos diputados integran el Pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza:

44 / 100

Categoría: Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

De conformidad con el artículo 204 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, en la distribución de los diputados provinciales entre los partidos judiciales de cada provincia:

45 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Indica la respuesta incorrecta. En las Entidades Locales, según la Disposición adicional segunda de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, la Mesa de Contratación:

46 / 100

Categoría: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

Un contrato de obras estará sujeto de la regulación armonizada siempre que su importe de licitación sea superior a la cantidad de, tal y como establece con la artículo 20 de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público:

47 / 100

Categoría: Decreto 346/2002, de 19 de noviembre, aprueba el Reglamento de Territorio y Población de las Entidades Locales de Aragón

De conformidad con lo establecido en el artículo 25 del Decreto 346/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Territorio y Población de las Entidades Locales de Aragón, la resolución definitiva del procedimiento para la alteración de los términos municipales corresponde:

48 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad con lo establecido en el artículo 33.4 de la Ley 7/85, que competencia no puede delegar el Pleno de la Diputación Provincial en el Presidente:

49 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.2) de la Ley 7/85, Reguladora de las Bases del Régimen Local, no goza de la consideración de Entidades Locales:

50 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad con lo establecido en el artículo 47.1 de la ley 7/85, los acuerdos de las Entidades Locales, como norma general, se adoptan por:

51 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.2 de la Ley 7/85,de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, si un Ayuntamiento no realizara las actuaciones y operaciones necesarias para mantener actualizados sus Padrones de modo que los datos contenidos en éstos concuerden con la realidad, que administración podrá acudir a la ejecución sustitutoria prevista en el art. 60 de la Ley:

52 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, no es servicio de prestación obligatoria en los municipios de menos de 5000 habitantes:

53 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local regula los bienes de las entidades locales en el Capítulo 1 del:

54 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

¿Cual de las siguientes afirmaciones relacionadas con los bienes de las entidades locales es incorrecta en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local?:

55 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

La alteración de la calificación jurídica de los bienes de las entidades locales, de acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, se produce automáticamente en la adscripción de bienes patrimoniales por más de:

56 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

De conformidad con lo previsto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, indique en qué supuesto no se requiere el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de las corporaciones para la adopción de los siguientes acuerdos:

57 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

Dentro de la regulación de las haciendas locales prevista en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales se enumeran los recursos de las mismas ¿cual de los siguientes no son recursos de las haciendas locales?:

58 / 100

Categoría: Uncategorized

El procedimiento de recaudación de los tributos locales se encuentra, entre otras normas, regulado expresamente en el Real Decreto:

59 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

Dentro de los ingresos de derecho privado que regula la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se establece que en ningún caso tendrán la consideración de ingresos de derecho privado:

60 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

De los siguientes principios de tributación local regulados expresamente en el artículo 6 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, indique cual de los siguientes no está incluido en el citado precepto:

61 / 100

Categoría: Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

De acuerdo con la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la recaudación de las deudas tributarias podrá realizarse:

62 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

De las siguientes afirmaciones relativas a las normas generales de los tributos locales, expresadas en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, indique la opción incorrecta:

63 / 100

Categoría: Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Las Haciendas locales se nutren, de acuerdo con la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local:

64 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

La Ley Reguladora de las Haciendas Locales establece expresamente que los ingresos procedentes de la enajenación o gravamen de bienes y derechos que tengan la consideración de patrimoniales:

65 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

La delegación de los tributos locales, de acuerdo con La Ley Reguladora de las Haciendas Locales, requiere un acuerdo que adopte el Pleno de la corporación en el que:

66 / 100

Categoría: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones exige una serie de requisitos para considerar una disposición dineraria como subvención, indique cual no es requisito a tal efecto:

67 / 100

Categoría: Uncategorized

Señale la respuesta incorrecta: No están comprendidas expresamente en el ámbito de aplicación de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón:

68 / 100

Categoría: Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón

La Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón establece,dentro de los requisitos para proceder al pago de las subvenciones, que las normas reguladoras de las subvenciones podrán establecer un régimen simplificado de acreditación de estas circunstancias en los siguientes casos:

69 / 100

Categoría: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Respecto de los “gastos subvencionables” regulados en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, indique cual es la opción correcta:

70 / 100

Categoría: Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón

Dentro de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón, indique cual es la opción incorrecta en relación con la justificación de las subvenciones:

71 / 100

Categoría: Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón

Las bases reguladoras de las subvenciones tendrán, como contenido mínimo, de acuerdo con lo fijado en la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón, lo siguiente:

72 / 100

Categoría: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

No podrán concederse de forma directa, conforme regula la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, las siguientes subvenciones:

73 / 100

Categoría: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

El artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones fija expresamente como causas de reintegro:

74 / 100

Categoría: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Señale cual de las siguientes afirmaciones sobre la prescripción en los reintegros es incorrecta de conformidad con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones:

75 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

El “concepto y las clases de empleados públicos” se regula en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y en concreto en su artículo:

76 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

¿Cual de las siguientes afirmaciones relacionadas con los funcionarios interinos es incorrecta en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público?:

77 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

En el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, son derechos individuales que se ejercen de forma colectiva:

78 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

La Administración no formalizará de oficio la finalización de la relación de interinidad por alguna de las siguientes causas, de conformidad con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:

79 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

En las retribuciones básicas de los funcionarios, reguladas en el artículo 22.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, están comprendidas los componentes:

80 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Dentro de la regulación de las retribuciones complementarias prevista en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público se enumeran los factores a los que atender para su establecimiento ¿Cuál de los siguientes no lo son?:

81 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Podrán promover la celebración de elecciones a Delegados y Juntas de Personal, conforme a lo previsto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y en los artículos 6 y 7 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical:

82 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Indique cual de las siguientes respuestas no es un principio ético para los empleados públicos de acuerdo a lo regulado en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:

83 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece que los funcionarios públicos tendrán los siguientes permisos:

84 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

La Ley Reguladora de las Haciendas Locales incluye una definición de los presupuestos locales, indique cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta al respecto:

85 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

La gestión del presupuesto de gastos se realizará en fases, de acuerdo con el artículo 184 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cuyo orden correcto es:

86 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

¿Cual de las siguientes respuestas no es considerada un fin de la contabilidad pública local de conformidad con su regulación expresa en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales?:

87 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

El Real Decreto que desarrolla el capítulo primero del título sexto de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, es el:

88 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

En la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, los estados de gastos de los presupuestos generales de las entidades locales aplicarán la clasificación por programas de acuerdo con los siguientes criterios:

89 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

Respecto a las fases del procedimiento de gestión de los gastos reguladas en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, indique la respuesta correcta:

90 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

De conformidad con lo previsto en el artículo 185.2 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales:

91 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

Establecer los libros que, como regla general y con carácter obligatorio, deban llevarse en la contabilidad, de acuerdo con lo indicado en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, le corresponderá:

92 / 100

Categoría: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales

La Ley Reguladora de las Haciendas Locales establece expresamente en su artículo 202 que el ejercicio contable:

93 / 100

Categoría: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

El Reglamento vigente a nivel europeo en materia de protección de datos de carácter personal es el:

94 / 100

Categoría: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

¿Cómo se denomina el Titulo I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?

95 / 100

Categoría: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Según el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la publicación de la información relativa a los contratos menores de las Administraciones Públicas:

96 / 100

Categoría: Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza.

¿Qué Real Decreto regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la administración electrónica?

97 / 100

Categoría: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

De acuerdo con el artículo 14.1 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el derecho de acceso podrá ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para:

98 / 100

Categoría: Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Según el artículo 8.1 c) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ¿que información de las siguientes debe ser objeto de publicación?:

99 / 100

Categoría: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

¿Qué artículo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas hace referencia a la “práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos”?

100 / 100

Categoría: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de ( señale la incorrecta):

Tu puntación es

La puntuación media es 0%

0%

TEMARIO

Tema 1: La Constitución española de 1978. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles 

Tema 2: Organización territorial del Estado. Los Estatutos de autonomía: su significado. El Estatuto de Autonomía de Aragón. 

Tema 3.- Derecho Administrativo. Concepto. Fuentes del Derecho Administrativo. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho 

Tema 4. El expediente administrativo. Términos y plazos. Concepto de documento, registro y archivo. Criterios de ordenación del archivo. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única 

Tema 5. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: estructura, ámbito de aplicación y principios generales. Concepto y fases del procedimiento. El silencio administrativo. Ejecución. 

Tema 6. El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. 

Tema 7. La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos. La responsabilidad patrimonial de la Administración. 

Tema 8: Régimen local español. Principios constitucionales y regulación jurídica. El régimen jurídico de la Administración Local de Aragón. Normativa de la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de Régimen Local. 

Tema 9: La provincia en el régimen local. Organización provincial. Competencias. La Comarca. 

Tema 10: Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento, elaboración y aprobación. 

Tema 11.- La contratación pública: Principios generales, clases de contratos, formas y procedimientos de contratación. 

Tema 12. Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local. 

Tema 13. Los bienes de las Entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento. 

Tema 14.- Haciendas Locales: Clasificación de los ingresos. Tributos Locales. Procedimiento de recaudación de los ingresos locales. 

Tema 15.- La Ley General de Subvenciones y Ley de Subvenciones de Aragón. Concepto, naturaleza y clasificación de las subvenciones. Elementos personales. Bases reguladoras. Procedimiento de concesión, pago y justificación. Reintegro.

Tema 16: El personal al servicio de las Administraciones Publicas: Concepto y clases de empleados públicos. Derechos y deberes, Código de Conducta de los empleados publicos. 

Tema 17.- Los presupuestos locales. El gasto público local. Concepto. Principios y procedimiento de ejecución. La contabilidad de las entidades locales: documentos y libros contables 

Tema 18: La transparencia de la actividad pública: publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. Protección de datos personales: principios generales. Principios generales de la actuación de los poderes públicos aragoneses en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres 

Tema 19: La Administración electrónica. Documentos y expedientes electrónicos. Conceptos básicos sobre LibreOffice, Procesadores de textos, Hojas de cálculo y Bases de Datos. 

Tema 20.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: objeto y conceptos básicos. Derechos y obligaciones. Prevención de riesgos laborales en la Administración Pública.